La COP 29, celebrada en noviembre de 2024, ha sido un hito en la discusión sobre el cambio climático, destacando el papel crucial de la pesca y la acuicultura. Altermir Gregolin, presidente de IFC Brasil, enfatizó que Brasil tiene el potencial de convertirse en un líder mundial en la producción sostenible de alimentos del mar, lo que no solo beneficiaría la economía, sino también la salud del planeta.
Aspectos Clave del Documento
- Crecimiento del Sector:
- La producción de pescado ha crecido un 67% en la última década, convirtiéndose en una de las alternativas más sostenibles para la producción de proteínas de origen animal. Este crecimiento es fundamental para satisfacer la creciente demanda global de alimentos.
- Desafíos en la Producción:
- A pesar del crecimiento, Brasil enfrenta desafíos significativos en la producción de especies amazónicas como el tambaqui. La cadena de suministro no está estructurada, y se necesita un desarrollo tecnológico para mejorar la producción y la oferta.
- Oportunidades de Exportación:
- La producción de camarón en el Nordeste tiene un gran potencial exportador. Sin embargo, enfrenta obstáculos como licencias ambientales complicadas y problemas fiscales que afectan la competitividad del sector.
- Compromisos Globales:
- La COP 29 enfatizó la necesidad de colaboración internacional y financiamiento para iniciativas climáticas. Se destacó la importancia de la justicia climática, que implica incluir las voces de las comunidades afectadas en las decisiones climáticas.
- Expectativas para la COP 30:
- Con la próxima conferencia programada para Brasil, se anticipa un enfoque renovado en la biodiversidad y la sostenibilidad. Brasil se posiciona como un referente en energía limpia y desarrollo sostenible.
Si bien el artículo refiere a una realidad en Brasil, esto en la amplitud del contexto también aplica a nuestra realidad en Perú, la pesca y la acuicultura son vitales no solo para la economía, sino también para la salud del planeta. Es imperativo que trabajemos juntos para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que este sector ofrece. La producción sostenible de alimentos del mar puede ser una solución clave en la lucha contra el cambio climático.
«El pescado es la nueva estrella de la agricultura.» Esta afirmación resuena con la necesidad de innovar y adaptarnos a un mundo en constante cambio. La sostenibilidad no es solo una opción, es una necesidad.
Si te ha parecido interesante este artículo, ¡compártelo y síguenos en nuestras redes para más contenido sobre acuicultura, sostenibilidad y cambio climático! Juntos, podemos hacer la diferencia.
Puede leer el artículo completo en el siguiente link: https://bit.ly/3Dpq5ov